Guillermo Weickert regresa a los escenarios de Feria de Palma con ‘Luz sobre las cosas’, una propuesta abierta, que renuncia a esquemas argumentales y reducciones racionales, lo que posibilita su libertad formal. Weickert ha sido galardonado en Feria de Palma con el Premio Salvador Távora a la trayectoria profesional. Además, su espectáculo ‘Parece nada’ obtuvo una Mención Especial del Jurado en la edición de Feria de Palma 2022.
En ‘Luz Sobre las Cosas’ no hay mapa ni hilo argumental del que asirnos para la exploración a la que se nos convoca: nos sumergimos en la oscuridad de la caja escénica como niños que bajan a un sótano tenebroso, precisamente, porque no saben lo que van a encontrar, en busca de aventuras desconocidas; con ese mismo placer infantil y expuesto de recorrer, a tientas y desorientados, una habitación familiar a la que privamos de luz, para convertirla en el territorio más extraordinario y alucinante.
Asistimos, ahí, al ritual de la creación, y todo lo que los artistas que lo ofician y nos acompañan pueden hacer, es crear el vacío, la oscuridad y el silencio, para que algo nuevo pueda gestarse y manifestarse. Cada uno decidirá entonces si postrarse o no, ante aquello que aparece.
‘Luz Sobre las Cosas’ celebra el escenario de un teatro cercano y querido como el lugar de transformación constante; donde, del diálogo de la luz, del sonido y del trabajo de los intérpretes con el espacio, pueden surgir esas atmósferas escénicas que nos envuelvan y transporten, que despierten nuestros sentidos y nuestra imaginación y nos revelen otros secretos del mundo y de nosotros mismos, que no se pueden contener en las palabras; como un lugar donde finalmente poder estar y dejar de ir corriendo de un lado a otro buscando la salida; como una casa encantada en la que, a más de uno y sin darnos cuenta, se nos ha pasado una vida entera.
Guillermo Weickert es uno de los creadores multidisciplinares más completos de la escena andaluza y nacional, cuyos proyectos exploran las fronteras y límites de las disciplinas convencionales, desbordando las tradicionales distinciones entre danza, performance y teatro. En su trabajo desafía problemas del contexto actual de la danza como el predominio de un canon corporal normativo o las prácticas individualistas para imprimir un componente más real y humano a la creación.
La extensa trayectoria profesional de Guillermo Weickert le ha permitido habitar los escenarios y los espacios de creación artística desde los más variados enfoques y perspectivas: como intérprete, director de escena y artístico, coreógrafo, mentor y gestor de proyectos, docente y pedagogo en compañías de danza, teatro físico, flamenco, performance y circo.
El eje central que transita sus trabajos es sin duda el movimiento que en su caso va más allá de la categoría de danza hacia un concepto de movimiento inherente a todo ser humano por tanto lugar de encuentro con el otro, de aprendizaje, educación y transmisor de riqueza inmaterial y cultural constante. Su labor como creador también se define por un marcado interés personal en la generación de sentido de comunidad artística y compromiso con la ciudadanía y los valores culturales. El pensamiento que subyace en sus trabajos desafía algunas de las principales problemáticas del contexto actual de la danza como el predominio de un canon normativo o las prácticas individualistas para imprimir un componente sobre todo más real y humano a la creación.
Sus variadas y complementarias facetas hacen de él uno de los artistas multidisciplinares más completos de la escena actual cuyos proyectos exploran las fronteras y límites de las disciplinas artísticas convencionales, desbordando las tradicionales distinciones entre danza, performance, teatro.