Teatro, música y circo para la jornada final de Feria de Palma

La jornada final de Feria de Palma ofrece cinco propuestas de estilos muy diferentes, con teatro, música o circo. Compañías consolidadas como la Zaranda y compañías emergentes que apuestan fuerte por las nuevas dramaturgias. Además, como colofón final hemos programado una gala de circo gracias a la colaboración de la Escuela Cau de Granada. 

La Compañía TresGracias se presenta en Feria de Palma con su ópera prima ‘Wendy también vuela’, dirigida por Rosa del Cerro y Lola Montiel, la manipulación de títeres de Alejandra de Haro y voz en off de Elvira Vera. TresGracias es una compañía andaluza que nace de la unión de Rosa del Cerro (actriz, dramaturga) y Lola Montiel (escenógrafa, fotógrafa, escultora) con el objetivo de dar cuerpo a sus ideas a través de los materiales, la investigación documental y el humor. Las dos unen sus disciplinas artísticas para crear juntas proyectos dentro de las artes escénicas donde el papel de la mujer es protagonista. Viernes 4 de julio, a las 12.30 horas en Sala La Caseta.

‘La fiesta desde fuera’ es el tercer proyecto musical y escénico del grupo de jazz Cordelia, liderado por la actriz y cantante Lola Botello, que regresa este año a la programación de Feria de Palma con un espectáculo de música y teatro en busca de la identidad después de la orfandad y una reflexión sobre el fenómeno de la muerte y los procesos de duelo en nuestra sociedad. Viernes 4 de julio en Sala Reina Victoria, a las 18.30 horas.

Tras el éxito de ‘Los Remedios’, Feria de Palma se reencuentra con Fernando y Pablo, los dos amigos del barrio homónimo sevillano que crecieron juntos y viajaron hasta la gran ciudad para cumplir sus sueños. Seis años después, La_Compañía Exlímite vuelve a preguntarse en el montaje ‘Las apariciones’ sobre la identidad, a través de los universos personales de Fernando y Pablo, pero esta vez con la mirada puesta en ese yo que está por venir. ‘Las apariciones’ es una auto ficción hacia el futuro, una pieza que se pregunta por lo que está por venir y por la capacidad de los cuerpos en escena para hacer lo presente. Viernes 4 de julio, en la Sala Reina Victoria a las 20 horas.

La compañía La Zaranda inicia un nuevo viaje con su espectáculo ‘Todos los ángeles alzaron el vuelo’, una propuesta con la que vuelven por sus fueros a través de un texto de texto de Eusebio Calonge, el dramaturgo de cabecera de la compañía. La Zaranda regresa a la programación de Feria de Palma con esta obra contracorriente que mezcla danza, picaresca y un desolador humor. “En esta obra cruzamos de lo más sórdido a la sacralidad, de las formas desgarradamente teatrales a la danza. De lo literario a las formas pictóricas. El vuelo no se detiene”, explica Eusebio Calonge, autor del texto. Viernes 4 de julio, en el Teatro Coliseo, a las 22.30 horas.

Y para cerrar la programación de Feria de Palma de esta 42 edición hemos preparado una sorpresa pensando muy especialmente en el público de Palma del Río. Una gran gala de circo, que llega con el aval del CAU Granada: Escuela Internacional de Circo y Teatro, que en escena ofrecerá varios números muy creativos y de una técnica circense de altísimo nivel como Tramoya Angie, Makenrous, Silvia Seva (aéreos), Mario Comaneci ( mástil) y Luichi Leal (diábolos). A los que se une Paco Pascual como presentador de la gala.

La escuela CAU, fundada en 2009 en Granada, surgió como respuesta a un cambio significativo en el panorama del circo en Andalucía, con el objetivo de renovar y fortalecer esta disciplina artística en la región y en el país. Desde entonces, han egresado varias generaciones de artistas, quienes han encontrado en el CAU un espacio que combina excelencia técnica con creatividad y un compromiso profundo con el impacto social. Viernes 4 de julio, en la Pérgola del Paseo Alfonso XIII, a las 24 horas.

Te puede interesar