El espectáculo ‘Empaque’ de la compañía Chicharrón Circo Flamenco ha obtenido el premio al Mejor Espectáculo de la 42 edición de Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía. El jurado, compuesto por María Martín Muñoz (programadora del Ayuntamiento de Marbella), Sebastián Podadera Fernández (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales) y la distribuidora Celia Negrete (Celia Negrete Gestión Cultural); y Pepe Iglesias (Feria de Palma) en calidad de secretario, con voz pero sin voto, ha decidido otorgar también el Premio Especial del Jurado al espectáculo ‘Tres Piezas’ de la compañía José Maldonado, Karen Lugo & Chicuelo, por su “destacada coreografía, técnica de ejecución y vestuario”.
El palmarés se completa con sendas Menciones espaciales a Miguel Marín Pavón ‘Árbol’ por la creación del espacio sonoro en los espectáculos ‘Luz sobre las cosas’ de la Compañía Guillermo Weickert y ‘Normcore’ de Lucía Vázquez; y a la impecable labor de interpretación y creación textual de espectáculo ‘Las apariciones’ de la compañía Ex_Límite & Centro Dramático Nacional.
Palma Feria de Artes Escénicas de Andalucía ha cerrado este viernes su 42 edición, consolidada como un referente cultural y económico en la comunidad autónoma de Andalucía. En palabras de su director Ramón López, Feria de Palma continúa con su “crecimiento en una edición que ha destacado por la calidad y la cantidad de propuestas escénicas, muy diversas, que generan igualmente un importante impacto económico para el sector de las artes escénicas de Andalucía”. Para Ramón López, esta edición ha servido también para reforzar el camino de la búsqueda de complicidades profesionales con el sector: “Nuestra responsabilidad es intentar aunar esfuerzos para trabajar juntos. Palma es la Feria de todos y seguirá estando al servicio de los profesionales”.
A falta de una balance y estudio más sosegado, este año se han acreditado en Palma más de 410 profesionales, entre componentes de compañías, empresas de distribución, programadores, ferias y festivales, entidades profesionales e invitados, consolidando su relevancia en el panorama nacional de Artes Escénicas. Este año se han alojado en sus hoteles a unos 200 profesionales entre compañías, empresas de distribución, programadores, profesionales e invitados, que han generado un total de 615 pernoctaciones. Por sectores, en Feria de Palma 2025 han participado unas 230 personas (compañías programadas), 95 programadores y responsables de ferias y festivales, 23 representantes cías, 103 compañías no programadas y 54 entre distribuidores, invitados profesionales y prensa…
Sectorialmente, además de las 25 compañías programadas como Imperdible Artes Escénicas, José Maldonado, Karen Lugo & Chicuelo, Cía Guillermo Weickert, la Normal, La Decadensia, LaMona Danza, Companhia do Chapitô, Las Niñas de Cádiz, Teatro Clásico de Sevilla, La Nördika, Luichi Leal, Alessandra García, Cía Antonio Campos, Atalaya Teatro, El Perro Producciones, Arawake Theatre, El Espejo Negro, Chicharrón Circo Flamenco, Cía. Lucas Escobedo & Compañía Nacional de Teatro Clásico, Animasur Teatro, Compañía Tres Gracias, Lola Botello & Cordelia, Cía. Ex_Límite, La Zaranda y Escuela CAU se han acreditado cerca de otras 80 compañías del sector, tanto andaluzas como nacionales.
En el apartado de Festivales, han participado el Festivada ADA de Sevilla, Festival Internacional de Títeres de Jerez, Festival Teatro De Calle Palomares del Río, Festival Circada de Sevilla, TitiriPalma Festival Internacional de Títeres y Objetos Palma del Rio, Feria Internacional Del Títere De Sevilla, Festeje Festival Escénico para Jóvenes Espectadores de Canarias, FITA do Alentejo, Festival Fronteira dos Afetos Lda, Festival de Niebla, Festival Internacional TIF Granada, Festival CAU. Circo y Artes Urbanas de Granada o FIT de Cádiz.

Conexiones Profesionales
Una actividad importante ha sido el apartado de Conexiones Profesionales que, realizado en colaboración de la Fundacion Sgae, entre otras actividades ha impulsado las jornadas de negocio y reuniones entre programadores, directores de ferias y festivales, compañías y empresas de distribución.
En total, se han producido cerca de 300 reuniones de trabajo y alrededor de 15 paneles profesionales, en las que han participado representantes de entidades y espacios escénicos como la Junta de Andalucía, MadFeria, Ayuntamiento de Marchena, Ayuntamiento de La Rinconada, Ayuntamiento de Laguna de Duero, Fira B! de Islas Baleares, Feria de Castilla La Mancha, Ayuntamiento de Murcia, Teatro El Sauzal de Canarias, Ayuntamiento de Arahal, Ayuntamiento de Medina del Campo, Ayuntamiento de los Realejos de Canarias, Ayuntamiento de Trigueros, Teatre del Casal de Cataluña, TitiriPalma Festival Internacional de Títeres y Objetos, Festival CAU. Circo y Artes Urbanas de Granada, FIT de Cádiz Ayuntamiento de Vícar, Festeje Festival Escénico para Jóvenes Espectadores de Canarias, FITA do Alentejo, Festival Fronteira dos Afetos de Portugal, Ayuntamiento de Lepe, Ajuntament de Silla, Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro, Ayuntamiento de Moguer, Diputación Huelva, Ayuntamiento de Coín, Ayuntamiento de Punta Umbria, Diputación de Granada, Festival Internacional de Títeres de Jerez, Festival Teatro De Calle Palomares del Río, Teatro Nuevo Calderón de Montijo, Ayuntamiento de Valverde del Camino, Ayuntamiento de Marbella, Fita Festival, Ayuntamiento de Martos, Ayuntamiento de Valencina de la Concepción, Diputación de Sevilla, Teatro Juan Bernabé De Lebrija, Diputación de Málaga, Red Española de Teatros, Universitat Jaume I de Castelló o además de SGAE, asociaciones, entidades y festivales.
Las compañías y empresas de distribución que han participado son Jorge Dubarry, La Zentralita, Los Sueños de Fausto, A la Sombrita, Marmore, Leo Buenaventura Distribución, Índigo Teatro, A+ Soluciones, Teloncillo Teatro, Títeres Caracartón, Nuevos Planes Distribución, Caterina Producciones, Serendipia Global, Las Poderío, María Calvo Distribución, L’Horta Teatre, Talycual Producciones, Ladrón de Guevara Distribución, Cámara Blanca, Marika con K, Celia Negrete. G.C., Entre Bambalinas. Gestión Cultural, De Franchi Distribución, Sofía Aguilar, Meta Producciones Escénicas, Saray Ángulo Distribución, Carmen Ávila. Distribución y producción teatral, Dos proposiciones danza teatro, Cal Producciones, Lapso Producciones, Spasmo Teatro, Escena Trece, Cía. Farandulario Teatro, Cía. LamaraÑa Teatro, Ángela Gómez Gestión Cultural, Alas Circo Teatro, Animasur Teatro o Emilio Manzano, entre otros.
Ventana Danza
Un espacio singular representan las jornadas PAD para danza contemporánea en las que participaron 10 compañías como Lucía Vázquez, Da.Te Danza, Carlota Berzal, Chloé Brûlé, Sara Jiménez en Compañía, LulaAmir Danza, Colectivo La Ballesta, Silencio Danza, Dos Proposiciones Danza, RaulDuran Compañía de Danza han presentado sus proyectos.
Residencia Paso al Sur
Durante estos días también se han dado a conocer los proyectos elegidos para el desarrollo de la segunda edición Residencia Paso del Sur, en colaboración con la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, Festival Iberoamericana de Teatro de Cádiz, y del Festival Internacional de Teatro Alentejo. El potencial innovador, la experimentación de lenguajes, la puesta por nuevos formatos y los procedimientos creativos anunciados han sido la clave para la elección de los dos proyectos ganadores de esta segunda convocatoria:
· Sara Gema, Domínguez Castillo, con el proyecto ‘La Sobremesa’.
· La Perra Creaciones (Ana y Paloma Cavilla), con el proyecto ‘La Pensadora gaditana’
Organización
En los últimos años, hemos ido incrementado la participación de colaboradores cómplices, incorporando acciones y actividades de la mano de la Fundación SGAE, el Festival Internacional de Teatro do Alentejo (FITA_Portugal), el Festival Iberoamericano de Cádiz (FIT), Festival Circada de Sevilla, la Asociación Andaluza de Profesionales de la Danza (PAD), Asociación de Empresas de Distribución y Gestión de Artes Escénicas (ADGAE), la Asociación de Distribución Escénica Andaluza (ADEA), las Diputaciones Provinciales de Granada, Málaga y Sevilla o la Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU de Granada.
* Palma, Feria de Artes Escénicas es miembro de COFAE, Coordinadora de Ferias de Artes Escénicas del Estado.